
Hacer que esto funcione de la manera correcta y que se ajuste mejor a una organización requiere tiempo y conocimiento de las mejores prácticas.
-
Nube Privada e Híbrida Orquestación, Automatización y Seguridad
Disponer de una infraestructura virtual, la base de la nube (cloud) privada, es ahora una forma común y eficiente de ejecutar un centro de datos. La consistencia, la eficiencia, la gestión de ciclo de vida y la capacidad de comprender el coste de ejecución de las aplicaciones son todos importantes. También lo son la orquestación y la automatización de los procesos. Los profesionales de TI necesitan revisar los procesos internos y considerar los diversos modelos de costos para la Nube Privada, Pública o Híbrida para entender cómo asegurar la eficiencia de los costos de las operaciones del centro de datos.
-
Nube Pública IaaS
Incluso con todos los beneficios de una infraestructura virtualizada, los clientes siguen buscando mejorar su eficiencia y consistencia operativa y conseguir una herramienta de gestión del ciclo de vida, y hacer aún más por sus negocios mientras reducen los costes aún más.
La infraestructura virtualizada es la base de nuestro próximo paso en la transición del centro de datos a la infraestructura como servicio (IaaS). Tener confianza en el diseño y la arquitectura de su hardware le permite añadir los componentes de software de IaaS y obtener beneficios adicionales que aumentan su agilidad, eficiencia y control. También permite a los grupos dentro de su organización tener recursos de TI de autoservicio al alcance de la mano.
SELLCOM SOLUTIONS ha estado ayudando a nuestros clientes a simplificar el desarrollo, la producción y los entornos de recuperación de desastres utilizando IaaS, mientras que permite una mayor eficiencia, coherencia y gestión del ciclo de vida.
BaaS
Las estrategias de continuidad de negocio han sido un requisito en las operaciones de TI
durante décadas. La necesidad de hacer copias de seguridad y restaurar los datos es un
requisito esencial en todos los centros de datos. La capacidad de realizar copias de
seguridad en diferentes soportes ya sea en cinta, disco o Public Cloud, es esencial ya
que los acuerdos de nivel de servicio impulsan unos objetivos de tiempo de recuperación
bajos y una pérdida de datos mínima. El backup como servicio (BaaS) de SELLCOM SOLUTIONS
puede cubrir parte de sus necesidades de continuidad y ser parte de su solución de
recuperación.
SELLCOM SOLUTIONS ha estado ayudando a nuestros clientes a actualizar y simplificar sus
estrategias de continuidad de Negocio, demostrando que es posible cumplir con los
agresivos SLAs con ventanas cortas de RTO y RPO.
DRaaS
Con las preocupaciones sobre la ciberseguridad en aumento, la necesidad de un plan de
Recuperación de Desastres (DR) nunca ha sido más importante. Por eso, la Recuperación de
Desastres como servicio (DRaaS) ha proporcionado un enorme beneficio a las
organizaciones, tanto grandes como pequeñas. La capacidad de fallar sobre una
Infraestructura Virtual a un centro de datos en la Nube elimina el agravamiento y los
costos asociados con la gestión de múltiples centros de datos.
SELLCOM SOLUTIONS ha estado ayudando a los clientes a controlar sus costos de capital y
de operación mientras que logran el RTO y RPO que sus negocios requieren, a modernizar
las estrategias de continuidad de negocio de nuestros clientes, y realizando operaciones
más simples para cumplir con esas estrategias.
PaaS
PaaS proporciona una infraestructura basada en la nube para los desarrolladores de
aplicaciones, permitiéndoles concentrarse en el desarrollo, prueba y despliegue de sus
aplicaciones sin tener que equipar un centro de datos local para apoyarlos.
Si usted tiene equipos de desarrollo que aún no han adoptado la PaaS, tal vez sea el
momento de echar un vistazo más de cerca a todo, desde los proveedores iniciales que
proporcionan PaaS hasta las tecnologías que permiten a los equipos ensamblar las piezas
para permitir un desarrollo rápido y personalizado, incluyendo las herramientas y
servicios diseñados para hacer la codificación y el despliegue eficiente.
SaaS
El software como servicio (SaaS) permite a los usuarios conectarse a aplicaciones
basadas en la nube a través de Internet y usarlas. Algunos ejemplos comunes son el
correo electrónico, los calendarios y las herramientas ofimáticas (como Microfost Office
365).
SaaS ofrece una solución de software integral que se adquiere de un proveedor de
servicios en la nube mediante un modelo de pago por uso. Usted alquila el uso de una
aplicación para su organización y los usuarios se conectan a ella a través de Internet,
normalmente con un explorador web. Toda la infraestructura subyacente, el middleware, el
software y los datos de las aplicaciones se encuentran en el centro de datos del
proveedor. El proveedor de servicios administra el hardware y el software y, con el
contrato de servicio adecuado, garantizará también la disponibilidad y la seguridad de
la aplicación y de sus datos. SaaS permite que una organización se ponga en marcha y
pueda ejecutar aplicaciones con un costo inicial mínimo..
Los expertos de SELLCOM SOLUTIONS pueden ayudar a identificar la mejor manera de que la nube se adapte a una organización.